Mándanos a nuestro correo corporativo cadifornia@cadifornia.cc tu briefing inicial. Es importante que nos expliques de manera concisa y detallada cuál es el reto o problemática a resolver en tu compañía.
Nuestro equipo de tecnólogos desgranarán, cuestionarán, investigarán y realizarán un pequeño análisis de tu caso y te propondremos una solución a medida y llave en mano para tu compañía. En este punto os haremos llegar nuestro contrato de confidencialidad y posiblemente intercambiaremos emails y algunas llamadas telefónicas para conocer más sobre vuestras necesidades.
En nuestro afán de democratizar la tecnología y de ayudar a las compañías y departamentos de innovación en el desarrollo de sistemas y productos que resuelvan retos reales de su día a día, ponemos a su disposición ayudas a la financiación de proyectos de innovación (ENISA, NEOTEC, CDTI, FEDER, CERVERA, etc…) o métodos de pagos flexibles. (Financiamos proyectos de 6 a 24 meses a través de entidades colaboradoras)
Gestión de obtención de ayudas para la innovación.
CDTI – Proyectos de investigación y desarrollo
Objetivo: Ayudas a proyectos de I+D desarrollados por empresas y destinados a la creación y mejora significativa de procesos productivos, productos o servicios.
Beneficiarios: Empresas.
Plazo de presentación: Todo el año.
Tipo de ayuda: Ayuda parcialmente reembolsable.
Características de la ayuda:
Características del proyecto:
Objetivos específicos:
Financiamos tus desarrollo de innovación.
XXXXXXXX
Soporte en la gestión de las deducciones fiscales por innovación.
Normalmente el coste de la I+D+i para los proyectos tecnológicos es elevado, por lo que la aplicación de las ventajas fiscales establecidas por la administración tributaria genera, sin duda, un beneficio al que las empresas no pueden ni deben renunciar.
Sin embargo, es imprescindible recibir asesoramiento profesional especializado en la materia a la hora de aprovechar dichas ventajas fiscales, ya que una incorrecta aplicación de las deducciones por actividades de I+D+i podría suponer una grave pérdida económica o sanciones.
En este sentido, se trata de maximizar los beneficios potenciales asegurando el cumplimiento de los requisitos legales, para evitar en lo posible la exigencia de rectificación de errores y posibles sanciones tras una revisión por parte de las autoridades fiscales.
Entre las ventajas más importantes de estas deducciones para las empresas están las siguientes:
Nuestra fortaleza en este campo es reunir equipos multidisciplinarios de expertos técnicos sectoriales en sectores clave que conocen el estado del arte y pueden asesorar sobre qué tipo de actividades se consideran I+D y cuáles no, combinando estos conocimientos con expertos fiscales con conocimientos actualizados de los procedimientos.
Por último, redactaremos el documento con los requerimientos finales, tareas y objetivos a cumplir a través de nuestra asesoría jurídica. Creemos que siendo proyectos innovadores y estratégicos para las compañías este punto nos permite dar garantías de cumplimiento y ejecución del proyecto.